Desde "Petit Pays" de Gaël Faye hasta "Radio Live" de Aurélie Charon, la guerra se apodera del Festival de Aviñón

En la fachada de un edificio agujereado en Bosnia. En los mensajes de texto de Amir desde la Gaza bombardeada: «Cumplo con mi deber de adulto: no caer en el odio». En las 56 pequeñas heridas de metralla alojadas en el cuerpo de Inès desde la infancia, quien tiene la elegancia de reír mientras repite las palabras de su médico: «¡En una radiografía, tu cuerpo parece queso suizo!». En la angustia que congela los ojos de Hala, hija de un activista comunista torturado hasta la muerte por la policía de Asad , cuando describe el momento de cruzar la frontera siria hacia una vida de exilio en Francia: «La sensación de que una bala me iba a atravesar la cabeza me acompañaba a todas partes en Siria, en la calle, en las fiestas. Solo me di cuenta al salir del país, cuando se fue volando».
La guerra es el tema central de los tres episodios de Radio Live ( Vivantes, Nos vies à venir y Réuni.es ), el notable espectáculo de Aurélie Charon, productora de France Culture, llevado a los escenarios durante una semana en Aviñón y que está a punto de comenzar una nueva era.
Libération